Curso: La educación inclusiva y el Diseño Universal de Aprendizaje como modelos de apoyo

 

El área de Extensión de Incasup presenta el curso “La Educación Inclusiva y el Diseño Universal de Aprendizaje como modelos de apoyo” 

👉 Modalidad: Virtual
👉 Duración: 2 encuentros.
👉 Días y horarios: Sábados 27 de septiembre y 4 de octubre de 9 a 13h.

Equipo de profesionales:
 

 

DUA_Imagen.jpg

 

DESTINATARIOS:


FUNDAMENTACIÓN
 

           La Inclusión Educativa posibilita una escuela como espacio para todos y todas. “…se trata del proceso de análisis sistemático de las culturas, las políticas y las prácticas escolares para tratar de eliminar o minimizar, a través de iniciativas sostenidas de mejora e innovación escolar, las barreras de distinto tipo que limitan la presencia, el aprendizaje y la participación de alumnos y alumnas en la vida escolar de los centros donde son escolarizados, con particular atención a aquellos estudiantes más vulnerables” (Ainscow, Booth y Dyson 2006 p. 25). Las barreras para el aprendizaje no son inherentes a las y los estudiantes, sino que surgen de su interacción con métodos, materiales y evaluaciones pocas diversas impidiendo una plena participación en la propuesta escolar.

La importancia de volver a mirar las prácticas de enseñanza conduce a los docentes en la búsqueda permanente de respuestas durante el ejercicio profesional. Una manera de responder a la heterogeneidad del aula es a través Diseño Universal de Aprendizaje - DUA como propuesta superadora.  Ello pone en tensión la idea de que existe una única manera de enseñar y aprender y la existencia de un currículo inflexible que pretende ajustarse a todos los estudiantes y que, de esta manera, no hace más que aumentar los obstáculos para aprender.

El posicionamiento del Diseño Universal sostiene que cada estudiante cuenta por igual y es en la interacción con el docente, como mediador, y las situaciones de aprendizaje desafiantes que el estudiante se transforma en experto aprendiz. 

Por ello, toda la institución educativa es convocada a re-pensar el camino que conduce hacia una escuela para y con todos, teniendo en cuenta la diversidad como norma y la inclusión como derecho. 

En el espacio que se propone trabajar, se intentará compartir herramientas y propuestas para enriquecer y plasmar en la práctica docente, desde una mirada amplia del aprendizaje a partir de metodologías flexibles.

Además, se espera que los docentes logren incorporar el DUA como herramienta diaria de trabajo, facilitando un ambiente de aprendizaje diverso y enriquecedor. 

 

IMPACTO ESPERADO


Se intenta abrir un espacio de aprendizaje, análisis y retroalimentación de las prácticas desde las amplias posibilidades que brinda el DUA, brindar estrategias a docentes y profesionales de todos los niveles y modalidades educativos que puedan llevar adelante su trabajo de apoyo en las aulas heterogéneas. 

También, que los y las asistentes puedan diseñar experiencias pedagógicas que enriquezcan su práctica, reconociendo la singularidad de cada estudiante y garantizando su trayectoria escolar e integral.

 

OBJETIVOS:

 

HORARIO DE CADA MÓDULO

 

- 09:00 a 11:00h Parte I

- Intervalo de 10 minutos.

- 11:10 a 13:00 hs Parte II

Sábado 27 de septiembre de 2025  

 

Sábado 4 de octubre de 2025.  

CONDICIONES PARA EL CURSANTE: 

Los/as asistentes deberán cumplimentar el 80% de asistencia al curso teórico y práctico.

- Arancel:  $30.000 por el curso completo.

 

Formulario de preinscripción

 

Consultas: 

📧 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

📱  3515554753

 

Imprimir